Resumen
Resumen
Esta capacitación está destinada a sumar conocimientos relacionados a los cuidados de Enfermería dentro del ámbito escolar y como parte del equipo de la comunidad educativa.
Según la OMS la Enfermería es la profesión que abarca el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o sanos y en todos los entornos.
La Enfermería Escolar es aquella que se define como el o la profesional altamente especializado/a que, en la institución educativa tiene la responsabilidad del cuidado de la salud de los estudiantes, dentro de su ámbito de competencia, en forma individualizada, en conjunto con la comunidad educativa y la participación de las familias.
La Enfermería Escolar tiene como objetivos la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y el mantenimiento de la salud de los y las estudiantes de nivel inicial, primario y/o secundario de las escuelas públicas y privadas pertenecientes a la comunidad.
Los profesionales de enfermería pueden contribuir a que los estudiantes adquieran hábitos y conductas enfocadas en el autocuidado y así velar por su propia salud y la de las personas que lo rodean. Las primeras etapas escolares son sumamente importantes para adquirir hábitos saludables, los que luego acompañarán a la persona durante el resto de su vida.
Los profesionales en Enfermería se distinguen por sus conocimientos destinados al cuidado de la salud, con una perspectiva integral de la persona desde sus dimensiones física, mental, familiar, emocional, social, económica, cultural y espiritual. A través de las competencias y habilidades propias de la profesión, la Enfermería Escolar está capacitada para poder ser parte de la comunidad educativa, siendo intermediaria entre el sistema de salud y el sistema educativo.
Impulsar la Enfermería Escolar en nuestra región será un desafío para la profesión.
Modalidad y Duración
El curso tendrá una duración de 4 meses.
Se dictará en forma 100% virtual.
Los encuentros presenciales serán dictados por zoom una vez por semana los días sábados de 10 a 12 horas.
Las clases quedarán grabadas y subidas al aula virtual para que no te la pierdas si es que no puedes ingresar por falta de tiempo.
Las clases están compuestas por material bibliográfico y audiovisual de cada unidad y actividades autoegestionadas para facilitar el aprendizaje. También podrá acceder a foros activos y bibliografía complementaria.
La capacitación tendrá una evaluación integradora final que deberá ser aprobada con el 60% para la acreditación de la capacitación.
Dirigido a:
Licenciados y licenciadas en Enfermería
Enfermeros y enfermeras universitarios
Técnicos y técnicas en Enfermería
Estudiantes de Enfermería
Objetivos
Identificar el rol y las funciones de la Enfermería Escolar.
Conocer el funcionamiento del sistema educativo en Argentina.
Aplicar estrategias de educación para la Promoción de la Salud en la comunidad escolar.
Reconocer la importancia de la educación en valores y habilidades sociales en los niños, niñas y adolescentes.
Abordar el manejo de las enfermedades infectocontagiosas más frecuentes en la edad escolar.
Elaborar diseños de prevención de riesgos dentro del ámbito escolar.
Manejar situaciones de urgencias y emergencias en la comunidad educativa.
Conocer estrategias para favorecer la inclusión en el aula de estudiantes con capacidades diferentes.
Elaborar planes de higiene escolar y hábitos saludables
Conocer los cuidados de Enfermería ante enfermedades crónicas (diabetes, obesidad infantil y asma).
Implementar estrategias para la ESI en conjunto con el equipo escolar.
Prevención de drogodependencias en adolescentes. Prevención de problemas alimenticios en la adolescencia. Realizar seguimientos de salud en los niños, niñas y adolescentes.
Certificación avalada por:
Instituto de Formación Técnica Superior Triskel (DIEGEP n° 8798)
Fundación ATALIK. Acompañantes Terapéuticos de América Latina y el Caribe
Cámara Argentina de Formación Profesional
Inscripciones en los siguientes contactos: